Recién llegado de Zamora, después de proclamarse campeón de España de Maratón en piragüismo, Jose María Pariente Nogueras se prepara ahora para uno de sus mayores retos, el Mundial de maratón que se celebrará en Bañolas (Girona) en septiembre. José María afrontará esta competición compaginando el deporte, como viene haciendo desde hace 12 años, con su trabajo, el cuál no podía ser más relacionado con el piragüismo ya que consiste en la fabricación de piraguas con su padre, el veterano palista Jose María Pariente Polledo.
El piragüismo está presente en toda la jornada diaria de Pariente, algo de lo que nunca se cansa: «Mucha gente me pregunta si no me satura el no desconectar nunca del piragüismo, pero yo no lo cambiaría por nada. Me encanta». Para compaginar el trabajo con los entrenamientos a lo largo de la temporada muchas veces tiene que madrugar para entrenar y posteriormente ir a trabajar: «A veces voy a entrenar a las 6.30 de la mañana, estoy durante hora y media y luego entro a trabajar. Otras veces entreno tras el trabajo, a las 8 de la tarde».
Su vida gira completamente alrededor de una piragua, en las que compite y las que fabrica, el piragüismo es su auténtica pasión. Pero también sabe lo que es tener este deporte muy presente en casa ya que él y su padre no son los únicos piragüistas de la familia: «Mi madre es monitora del Naútico Ensidesa y a mis dos hermanas también les gusta remar».
Pariente compite habitualmente ante rivales profesionales, lo cual le obliga a emplearse más a fondo: «La gran mayoría de los rivales tienen dedicación exclusiva al piragüismo. Disponen de casi todo el tiempo para ello, eso me obliga a hacer un esfuerzo extra para estar a su nivel». Muchos de sus adversarios «se concentran fuera a lo largo del año y se aíslan para centrarse en el deporte, yo tengo que estar en casa o en el trabajo cuando no estoy compitiendo». El trabajo es el único sustento que le permite desplazarse para participar en los diferentes campeonatos ya que no recibe ningún tipo de subvención «particularmente no percibo ayuda de ningún tipo».
Su mejor momento
A Zamora acudió en uno de sus mejores momentos físicos de la temporada: «Venía de disputar la copa del Mundo en Brandenburgo dónde conseguí un buen resultado (sexto) así que iba con buenas sensaciones y con las máximas aspiraciones». Pariente logró imponerse en los 30 kilómetros de recorrido tras emplear 16 minutos y 10 segundos en una ajustada llegada con el palista del Ribadesella Federico Vega, que acabó segundo. La victoria en el campeonato España le otorgó una de las dos plazas disponibles para acudir al próximo Mundial de maratón. «El vencedor se adjudicaba la plaza que quedaba disponible, la otra era para Manuel Busto que ganó el anterior campeonato del mundo».
Bañolas (Girona) sacogerá la máxima prueba de la modalidad de maratón los días 23, 24 y 25 de septiembre. Este campeonato será el último de la temporada para Parrtiente: «Descansaré unas semanas y volveré a prepararme en invierno para la próxima temporada que comienza en febrero». Tras este merecido descanso, el palista del Naútico Ensidesa afrontará una nueva temporada en la que por decimotercer año consecutivo, tendrá que seguir fabricando piraguas y también triunfos.